Aviso de Privacidad
Actualizado 08/08/25
1) Identidad y datos de contacto del Responsable
Latin America Future Automobile Mexico INC, S.A.P.I. de C.V. (“LAFA”), con domicilio en Boulevard Manuel Ávila Camacho 170, piso 7, oficina 703, Colonia Reforma Social, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11650, Ciudad de México.
Correo: hola@lafa-mx.com | Tel.: +52 55 14843020 y +52 55 13002278.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.
Departamento de Datos Personales: Área encargada de atender solicitudes y consultas relacionadas con protección de datos y derechos ARCO, a través de los medios de contacto anteriores.
Autoridad supervisora en materia de datos personales: Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (conforme a la LFPDPPP 2025).
2) Definiciones relevantes
Para efectos de este Aviso: Datos Personales (cualquier información de persona identificada o identificable); Datos Sensibles (aquellos que afecten la esfera más íntima de la persona o cuya utilización indebida pueda originar discriminación o riesgo grave); Tratamiento, Transferencia, Encargado, Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), Bloqueo (conservación para determinar responsabilidades y posterior
supresión), entre otros, conforme a la LFPDPPP vigente.
3) ¿Qué Datos Personales recabamos?
Según corresponda al proceso de análisis, originación, administración, cobranza y, en su caso, cesión de financiamientos de vehículos eléctricos y servicios asociados, recabaremos, de forma enunciativa y no limitativa:
• Identificación y contacto: nombre, domicilio, teléfonos, correo electrónico, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, estado civil, CURP, RFC, identificación oficial y firma.
• Laborales y profesionales: empleo actual, antigüedad, puesto, ingresos, referencias laborales.
• Patrimoniales y financieros: ingresos y egresos, estados de cuenta, CLABE, banco, créditos vigentes, garantías, historial de pago, autorizaciones de domiciliación y datos para procesos de cobranza/judicialización (solo en caso necesario). El tratamiento de datos financieros/patrimoniales requiere consentimiento expreso, salvo excepciones legales.
• Crédito y prevención de fraude: consulta y verificación de comportamiento crediticio en Sociedades de Información Crediticia (SIC); validaciones de identidad, listas de prevención de fraude y PLD/FT en su caso.
• Vehículo/activos y telemática: número de serie (VIN), placas, pólizas/endomosos, geolocalización de vehículo, telemetría e información de uso cuando exista dispositivo habilitado por LAFA o un tercero para seguridad, localización en caso de siniestro o recuperación del activo conforme a contrato.
• Imagen y voz: videovigilancia en instalaciones y grabación de llamadas del centro de atención para calidad,
seguridad y evidencias de gestión.
• Documentos de soporte: comprobantes de domicilio/ingresos, constancias fiscales, referencias personales, información de beneficiarios y/o obligados solidarios/aval(es).
• Datos sensibles (en casos específicos y con consentimiento expreso): biométricos de verificación de identidad si se habilitan (por ejemplo, rasgos faciales/voz), y/o datos de salud estrictamente necesarios para la prestación de servicios (p. ej., seguros vinculados), siempre con justificación y proporcionalidad. Fuentes de obtención: directamente del Titular (física, digital o remota), por medios electrónicos, de terceros con los que LAFA mantiene relaciones jurídicas (proveedores de validación, notarías, aseguradoras, despachos de cobranza), de SIC y de fuentes de acceso público, según lo permita la ley.
4) Finalidades del Tratamiento
Finalidades primarias (necesarias para el financiamiento y servicios relacionados):
a) Identificarle, validar su identidad y verificar su comportamiento crediticio;
b) evaluar la viabilidad y términos del financiamiento (scoring, capacidad de pago, garantías);
c) integrar y mantener su expediente;
d) formalizar contratos (crédito/arrendamiento/garantías), domiciliaciones y gestiones con notarías, aseguradoras y proveedores;
e) alta de cuentas y procesamiento de pagos;
f) gestión, administración y cobranza (incluida gestión extrajudicial y judicial, reportes de pago e incumplimiento cuando proceda);
g) instalación/uso de dispositivos de geolocalización/telemática del vehículo para seguridad del activo, prevención de fraude y cumplimiento contractual;
h) atención de solicitudes, aclaraciones y siniestros;
i) cumplimiento de obligaciones legales, auditorías, requerimientos de autoridad y prevención de operaciones ilícitas (PLD/FT, en su caso).
Finalidades secundarias (opcionales):
a) Contactarle para servicios complementarios, renovaciones, recompra o mejoras del plan;
b) encuestas de
calidad y analítica interna;
c) mercadotecnia, publicidad y prospección sobre productos de movilidad eléctrica y servicios asociados;
d) invitaciones a eventos o programas educativos/ambientales.
Usted puede negar o revocar su consentimiento para finalidades secundarias en cualquier momento, sin que ello afecte las finalidades primarias ni la prestación del servicio contratado.
5) Base jurídica y consentimiento
El tratamiento se realiza con fundamento en la LFPDPPP y, en su caso, con su consentimiento (tácito o expreso) según la naturaleza de los datos. Los datos financieros/patrimoniales y los sensibles requieren consentimiento expreso, salvo las excepciones legales (por ejemplo, cumplimiento de obligaciones, mandato de autoridad, relación jurídica, entre otras).
6) Transferencias y Encargados
Encargados: LAFA podrá contratar a proveedores (servicios en la nube, hosting, CRM, validación de identidad, mensajería, call center, telemática/GPS, aseguradoras, despachos de cobranza, notarías, abogados) que tratarán datos por cuenta de LAFA y conforme a este Aviso.
Transferencias: Podremos transferir datos (nacionales o internacionales) a: filiales, subsidiarias o del mismo grupo, aseguradoras, notarías, Sociedades de Información Crediticia, cesionarios/financiadores de cartera, autoridades competentes y otros terceros necesarios para formalizar, administrar, cobrar o ceder el financiamiento, o por obligaciones legales.
Cuando la transferencia no encuadre en las excepciones previstas en la LFPDPPP, solicitaremos su consentimiento; y el tercero receptor asumirá las obligaciones del responsable original.
Excepciones (no requieren consentimiento): por ley o tratado; servicios sanitarios; empresas del mismo grupo bajo políticas comunes; por contrato en interés del titular; interés público/justicia; reconocimiento, ejercicio o defensa de derechos; o mantenimiento/cumplimiento de la relación jurídica.
LAFA no vende sus Datos Personales. Transferencias a Sociedades de Información Crediticia y consultas de historial crediticio se rigen además por la LRSIC y disposiciones aplicables.
7) Tecnologías de rastreo y telemática
Sitio web y apps: Podemos usar cookies, web beacons y tecnologías similares para mejorar su experiencia, medir uso, recordar preferencias, marketing y seguridad. Usted puede deshabilitarlas desde su navegador; algunas funciones pueden verse afectadas.
Telemática/GPS del vehículo (si aplica por contrato): Geolocalización, eventos de uso, diagnósticos y alertas del vehículo para seguridad, recuperación, cumplimiento contractual y para atención de siniestros o mantenimiento preventivo.
8) Seguridad de la información
LAFA implementa medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger los datos contra daño, pérdida, alteración, destrucción o uso/acceso no autorizado, considerando el riesgo, posibles consecuencias, sensibilidad y desarrollo tecnológico. En caso de vulneración de seguridad que afecte de forma significativa sus derechos patrimoniales o morales, le informaremos de forma oportuna para que pueda tomar medidas. La confidencialidad subsiste aun tras finalizar la relación.
9) Conservación, bloqueo y eliminación
Conservaremos sus datos solo por el tiempo necesario para las finalidades descritas y conforme a plazos legales aplicables. Al concluir, aplicaremos bloqueo por el plazo de prescripción de responsabilidades y posteriormente suprimiremos los datos. Conforme a la LFPDPPP, los datos relativos a incumplimientos de obligaciones contractuales deberán eliminarse una vez transcurridos 72 meses desde la fecha del
incumplimiento.
10) Derechos ARCO y medios para ejercerlos
Usted o su representante legal podrán ejercer Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición mediante solicitud al Departamento de Datos Personales (correo/horario indicados), adjuntando:
i) nombre y medio de contacto;
ii) documentos de identidad/representación;
iii) descripción clara de los datos y del derecho a ejercer;
iv) documentación de soporte.
Plazos: LAFA comunicará la determinación en un máximo de 20 días hábiles contados desde la recepción; si resulta procedente, la hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes. Estos plazos podrán ampliarse una sola vez por periodo igual si lo justifican las circunstancias. La entrega por derecho de acceso procederá previa acreditación de identidad.
Costos: El ejercicio de ARCO es gratuito (solo se podrán cobrar costos justificados de reproducción/envío y, en reiteraciones dentro de 12 meses, hasta tres UMA).
Inconformidad ante la autoridad: Si no recibe respuesta o esta fuese insatisfactoria, puede acudir a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno mediante una solicitud de protección de datos dentro de los 15 días siguientes a la respuesta, o a partir de que venza el plazo de respuesta del responsable.
11) Revocación del consentimiento y limitación de uso/divulgación
Usted puede revocar su consentimiento (sin efectos retroactivos) y limitar el uso o divulgación para finalidades no indispensables mediante escrito al correo indicado, siguiendo el procedimiento y plazos ARCO. Su negativa para finalidades secundarias no afectará las primarias ni la contratación del financiamiento.
12) Videovigilancia y grabación de llamadas
Nuestras instalaciones pueden contar con videovigilancia y nuestros canales de atención pueden grabar llamadas para seguridad, calidad y evidencias de gestión, conforme a este Aviso.
13) Menores de edad
Nuestros productos no están dirigidos a menores. No recabamos intencionalmente datos de menores de edad sin consentimiento de su madre, padre o tutor. Si se detecta, procederemos a su cancelación.
14) Enlaces y servicios de terceros
Nuestro sitio puede contener enlaces o integraciones con sitios/servicios de terceros. LAFA no controla ni es responsable de las prácticas de privacidad de esos terceros; sugerimos consultar sus avisos de privacidad.
15) Cambios al Aviso de Privacidad
LAFA puede modificar o actualizar este Aviso para atender cambios normativos, internos o de servicios. Publicaremos la versión vigente en www.lafa-mx.com/privacy y, cuando sea sustancial, notificaremos por los medios de contacto registrados.
16) Legislación aplicable y jurisdicción
Este Aviso se rige por la LFPDPPP y demás disposiciones aplicables en los Estados Unidos Mexicanos. Para cualquier controversia, las partes se someten a los tribunales competentes de la Ciudad de México.
1) Identidad y datos de contacto del Responsable
Latin America Future Automobile Mexico INC, S.A.P.I. de C.V. (“LAFA”), con domicilio en Boulevard Manuel Ávila Camacho 170, piso 7, oficina 703, Colonia Reforma Social, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11650, Ciudad de México.
Correo: hola@lafa-mx.com | Tel.: +52 55 14843020 y +52 55 13002278.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.
Departamento de Datos Personales: Área encargada de atender solicitudes y consultas relacionadas con protección de datos y derechos ARCO, a través de los medios de contacto anteriores.
Autoridad supervisora en materia de datos personales: Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (conforme a la LFPDPPP 2025).
2) Definiciones relevantes
Para efectos de este Aviso: Datos Personales (cualquier información de persona identificada o identificable); Datos Sensibles (aquellos que afecten la esfera más íntima de la persona o cuya utilización indebida pueda originar discriminación o riesgo grave); Tratamiento, Transferencia, Encargado, Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), Bloqueo (conservación para determinar responsabilidades y posterior
supresión), entre otros, conforme a la LFPDPPP vigente.
3) ¿Qué Datos Personales recabamos?
Según corresponda al proceso de análisis, originación, administración, cobranza y, en su caso, cesión de financiamientos de vehículos eléctricos y servicios asociados, recabaremos, de forma enunciativa y no limitativa:
• Identificación y contacto: nombre, domicilio, teléfonos, correo electrónico, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, estado civil, CURP, RFC, identificación oficial y firma.
• Laborales y profesionales: empleo actual, antigüedad, puesto, ingresos, referencias laborales.
• Patrimoniales y financieros: ingresos y egresos, estados de cuenta, CLABE, banco, créditos vigentes, garantías, historial de pago, autorizaciones de domiciliación y datos para procesos de cobranza/judicialización (solo en caso necesario). El tratamiento de datos financieros/patrimoniales requiere consentimiento expreso, salvo excepciones legales.
• Crédito y prevención de fraude: consulta y verificación de comportamiento crediticio en Sociedades de Información Crediticia (SIC); validaciones de identidad, listas de prevención de fraude y PLD/FT en su caso.
• Vehículo/activos y telemática: número de serie (VIN), placas, pólizas/endomosos, geolocalización de vehículo, telemetría e información de uso cuando exista dispositivo habilitado por LAFA o un tercero para seguridad, localización en caso de siniestro o recuperación del activo conforme a contrato.
• Imagen y voz: videovigilancia en instalaciones y grabación de llamadas del centro de atención para calidad,
seguridad y evidencias de gestión.
• Documentos de soporte: comprobantes de domicilio/ingresos, constancias fiscales, referencias personales, información de beneficiarios y/o obligados solidarios/aval(es).
• Datos sensibles (en casos específicos y con consentimiento expreso): biométricos de verificación de identidad si se habilitan (por ejemplo, rasgos faciales/voz), y/o datos de salud estrictamente necesarios para la prestación de servicios (p. ej., seguros vinculados), siempre con justificación y proporcionalidad. Fuentes de obtención: directamente del Titular (física, digital o remota), por medios electrónicos, de terceros con los que LAFA mantiene relaciones jurídicas (proveedores de validación, notarías, aseguradoras, despachos de cobranza), de SIC y de fuentes de acceso público, según lo permita la ley.
4) Finalidades del Tratamiento
Finalidades primarias (necesarias para el financiamiento y servicios relacionados):
a) Identificarle, validar su identidad y verificar su comportamiento crediticio;
b) evaluar la viabilidad y términos del financiamiento (scoring, capacidad de pago, garantías);
c) integrar y mantener su expediente;
d) formalizar contratos (crédito/arrendamiento/garantías), domiciliaciones y gestiones con notarías, aseguradoras y proveedores;
e) alta de cuentas y procesamiento de pagos;
f) gestión, administración y cobranza (incluida gestión extrajudicial y judicial, reportes de pago e incumplimiento cuando proceda);
g) instalación/uso de dispositivos de geolocalización/telemática del vehículo para seguridad del activo, prevención de fraude y cumplimiento contractual;
h) atención de solicitudes, aclaraciones y siniestros;
i) cumplimiento de obligaciones legales, auditorías, requerimientos de autoridad y prevención de operaciones ilícitas (PLD/FT, en su caso).
Finalidades secundarias (opcionales):
a) Contactarle para servicios complementarios, renovaciones, recompra o mejoras del plan;
b) encuestas de
calidad y analítica interna;
c) mercadotecnia, publicidad y prospección sobre productos de movilidad eléctrica y servicios asociados;
d) invitaciones a eventos o programas educativos/ambientales.
Usted puede negar o revocar su consentimiento para finalidades secundarias en cualquier momento, sin que ello afecte las finalidades primarias ni la prestación del servicio contratado.
5) Base jurídica y consentimiento
El tratamiento se realiza con fundamento en la LFPDPPP y, en su caso, con su consentimiento (tácito o expreso) según la naturaleza de los datos. Los datos financieros/patrimoniales y los sensibles requieren consentimiento expreso, salvo las excepciones legales (por ejemplo, cumplimiento de obligaciones, mandato de autoridad, relación jurídica, entre otras).
6) Transferencias y Encargados
Encargados: LAFA podrá contratar a proveedores (servicios en la nube, hosting, CRM, validación de identidad, mensajería, call center, telemática/GPS, aseguradoras, despachos de cobranza, notarías, abogados) que tratarán datos por cuenta de LAFA y conforme a este Aviso.
Transferencias: Podremos transferir datos (nacionales o internacionales) a: filiales, subsidiarias o del mismo grupo, aseguradoras, notarías, Sociedades de Información Crediticia, cesionarios/financiadores de cartera, autoridades competentes y otros terceros necesarios para formalizar, administrar, cobrar o ceder el financiamiento, o por obligaciones legales.
Cuando la transferencia no encuadre en las excepciones previstas en la LFPDPPP, solicitaremos su consentimiento; y el tercero receptor asumirá las obligaciones del responsable original.
Excepciones (no requieren consentimiento): por ley o tratado; servicios sanitarios; empresas del mismo grupo bajo políticas comunes; por contrato en interés del titular; interés público/justicia; reconocimiento, ejercicio o defensa de derechos; o mantenimiento/cumplimiento de la relación jurídica.
LAFA no vende sus Datos Personales. Transferencias a Sociedades de Información Crediticia y consultas de historial crediticio se rigen además por la LRSIC y disposiciones aplicables.
7) Tecnologías de rastreo y telemática
Sitio web y apps: Podemos usar cookies, web beacons y tecnologías similares para mejorar su experiencia, medir uso, recordar preferencias, marketing y seguridad. Usted puede deshabilitarlas desde su navegador; algunas funciones pueden verse afectadas.
Telemática/GPS del vehículo (si aplica por contrato): Geolocalización, eventos de uso, diagnósticos y alertas del vehículo para seguridad, recuperación, cumplimiento contractual y para atención de siniestros o mantenimiento preventivo.
8) Seguridad de la información
LAFA implementa medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger los datos contra daño, pérdida, alteración, destrucción o uso/acceso no autorizado, considerando el riesgo, posibles consecuencias, sensibilidad y desarrollo tecnológico. En caso de vulneración de seguridad que afecte de forma significativa sus derechos patrimoniales o morales, le informaremos de forma oportuna para que pueda tomar medidas. La confidencialidad subsiste aun tras finalizar la relación.
9) Conservación, bloqueo y eliminación
Conservaremos sus datos solo por el tiempo necesario para las finalidades descritas y conforme a plazos legales aplicables. Al concluir, aplicaremos bloqueo por el plazo de prescripción de responsabilidades y posteriormente suprimiremos los datos. Conforme a la LFPDPPP, los datos relativos a incumplimientos de obligaciones contractuales deberán eliminarse una vez transcurridos 72 meses desde la fecha del
incumplimiento.
10) Derechos ARCO y medios para ejercerlos
Usted o su representante legal podrán ejercer Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición mediante solicitud al Departamento de Datos Personales (correo/horario indicados), adjuntando:
i) nombre y medio de contacto;
ii) documentos de identidad/representación;
iii) descripción clara de los datos y del derecho a ejercer;
iv) documentación de soporte.
Plazos: LAFA comunicará la determinación en un máximo de 20 días hábiles contados desde la recepción; si resulta procedente, la hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes. Estos plazos podrán ampliarse una sola vez por periodo igual si lo justifican las circunstancias. La entrega por derecho de acceso procederá previa acreditación de identidad.
Costos: El ejercicio de ARCO es gratuito (solo se podrán cobrar costos justificados de reproducción/envío y, en reiteraciones dentro de 12 meses, hasta tres UMA).
Inconformidad ante la autoridad: Si no recibe respuesta o esta fuese insatisfactoria, puede acudir a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno mediante una solicitud de protección de datos dentro de los 15 días siguientes a la respuesta, o a partir de que venza el plazo de respuesta del responsable.
11) Revocación del consentimiento y limitación de uso/divulgación
Usted puede revocar su consentimiento (sin efectos retroactivos) y limitar el uso o divulgación para finalidades no indispensables mediante escrito al correo indicado, siguiendo el procedimiento y plazos ARCO. Su negativa para finalidades secundarias no afectará las primarias ni la contratación del financiamiento.
12) Videovigilancia y grabación de llamadas
Nuestras instalaciones pueden contar con videovigilancia y nuestros canales de atención pueden grabar llamadas para seguridad, calidad y evidencias de gestión, conforme a este Aviso.
13) Menores de edad
Nuestros productos no están dirigidos a menores. No recabamos intencionalmente datos de menores de edad sin consentimiento de su madre, padre o tutor. Si se detecta, procederemos a su cancelación.
14) Enlaces y servicios de terceros
Nuestro sitio puede contener enlaces o integraciones con sitios/servicios de terceros. LAFA no controla ni es responsable de las prácticas de privacidad de esos terceros; sugerimos consultar sus avisos de privacidad.
15) Cambios al Aviso de Privacidad
LAFA puede modificar o actualizar este Aviso para atender cambios normativos, internos o de servicios. Publicaremos la versión vigente en www.lafa-mx.com/privacy y, cuando sea sustancial, notificaremos por los medios de contacto registrados.
16) Legislación aplicable y jurisdicción
Este Aviso se rige por la LFPDPPP y demás disposiciones aplicables en los Estados Unidos Mexicanos. Para cualquier controversia, las partes se someten a los tribunales competentes de la Ciudad de México.
LAFA © 2025 Todos los derechos reservados